viernes, 24 de marzo de 2017
Guión para la atención al cliente
•Buen
día se esta comunicando con la empresa ¨
los gordos¨ el original.
•Gracias
por llamarnos con nosotros le
recordamos que nuestro horario de atención es
de
08:00 de la mañana a 05:00 de la tarde.
•Para
comunicarse con atención al usuario
marque 1
•Para
solicitud de servicio técnico marque 2
•Para
cotización de un repuesto marque 3
•Si
tiene alguna queja, reclamo marque 4
•Si
tiene una situación de urgencia
comuníquese al teléfono 312.580.52.74, será comunicado directamente con
recursos humanos, lo atenderá Wilmar Pulido
•Para
repetir el menú marque 0
•Siempre
a su servicio.
Erp (Enterprise resource planning)
•ERP (Enterprise Resource
Planning-
Planificación de
Recursos Empresariales) es un conjunto de sistemas de
información que permite la integración de ciertas
operaciones de una empresa,
especialmente las que
tienen que ver con la producción, la logística, el
inventario.
•Dentro
de la empresa se tiene software lo que deben
hacer los empleados y como
desarrollarlo, teniendo en
cuenta el manual de procedimientos y procesos,
logística, asistencia, porte del uniforme etc.
Sav (sistema automatizado de ventas)
•SAV, Sistema automatizado de Ventas,
este sistema guarda, usa y emite información sobre, clientes, proveedores,
vendedores, artículos, ventas, compras, deudas a pagar y a cobrar, fabricación
de artículos.
•El
SAV con el que cuenta la micro empresa, se guarda en
el archivo de compra venta
del negocio.
Es
decir que si se saben cuáles son los clientes que
actualmente acuden a la
empresa, siendo de compra
continua o irregular.
CRM (suppy chain management)
•La CRM (Gestión de relaciones con los
clientes) es un
término de la industria de la información que se aplica
a metodologías, software y en general, a las
capacidades de internet que ayudan a
una empresa a
gestionar las relaciones con sus clientes de una
manera
organizada. Este sistema se muestra en
las
páginas de Google Maps, Google Chrome y Google+ y
también se da cara a cara
dando precios que se adapten
al bolcillo de
nuestros clientes.
Marco filosófico
•MISION: La
misión de los gordos el original es crear económica con los repuestos de la
mayor calidad, mostrando los parámetros
ecológicos y siempre en beneficio del consumo y servicio a nuestros clientes.
Como empresa lograremos dar un servicio que se ajuste a las necesidades de
nuestros clientes locales
Económicamente siendo nuestros productos garantizados en duración y en la ayuda al medio ambiente.
Económicamente siendo nuestros productos garantizados en duración y en la ayuda al medio ambiente.
•VISIÓN: En el
2025 nuestra visión es ser la comercialización y chatarrizadora más grande de
la ciudad, generando más de 10 empleados en 2 sucursales en diferentes partes
de la ciudad.
Esta visión está basada en el crecimiento
que ha desarrollado paulatinamente la empresa con el objetivo de masificarnos.
VALORES
CORPORATIVOS
•Honestidad: Como
base fundamental del respeto.
•Lealtad: Que
el funcionario sea leal con la entidad y
no traiciones la confianza.
no traiciones la confianza.
•Amistad:
Quiero que trabaje un grupo de amigos y se
genere un buen ambiente laboral.
genere un buen ambiente laboral.
Inventario de equipos
tecnológicos
correo INSTITUCIONAL
•Una página web en donde el cliente podrá
observar
observar
todos los productos que necesita.
FUNCIONES
* mantener comunicación con el cliente
* se adquieren VENTA DE CARROS Y REPUESTOS,
* ENVIÓ DE REFACCIONES O SUGERENCIAS PARA LOS
CLIENTES, INVENTARIO
jueves, 23 de marzo de 2017
ISO 12000
Plásticos y Caucho
Dispersiones de polímeros y latices de goma (naturales y sintéticas)
Definiciones y revisión de prueba methonds
Plásticos, caucho natural,caucho sintético, plásticos y caucho tecnología , polímeros dispersiones (química) latices composición química preparación de la muestra precisoonhardcopy.
OHSAS 18.000
Durante el segundo semestre de 1999, fue
publicada la normativa OHSAS18.000, dando inicio así a la serie de normas
internacionales relacionadas con el tema “Salud y Seguridad en el Trabajo”, que
viene a complementar a la serie ISO 9.000 (calidad) e ISO 14.000 (Medio
Ambiente). Podemos indicar, entonces, que esta nueva serie de estándares en
materia de salud ocupacional y administración de los riesgos laborales, integra
las experiencias más avanzadas en este campo, y por ello está llamada a
constituirse en el modelo global de gestión de prevención de riesgos y control
de pérdidas.
¿Qué son la OHSAS 18.000 (Occupational Health and Safety
AssessmentSeries)?
Las normas OHSAS 18,000 son una serie de estándares
voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud
ocupacional, toman como base para su elaboración las normas 8800 de la British
Standard. Participaron en su desarrollo las principales organizaciones
certificadoras del mundo, abarcando más de 15 países de Europa, Asia y América.
Estas normas buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar
el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
¿Qué es un
Sistema de Salud y Seguridad Ocupacional basado en la OHSAS 18.000?
OHSAS 18.000 es un sistema que entrega requisitos para
implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, habilitando
a una empresa para formular una política y objetivos específicos asociados al
tema, considerando requisitos legales e información sobre los riesgos inherentes
a su actividad.
¿OHSAS 18.000 establece algún tipo de requisito para su ejecución?
Las normas OHSAS
18.000 no exigen requisitos para su aplicación, han sido elaboradas para que
las apliquen empresas y organizaciones de todo tipo y tamaño, sin importar su
origen geográfico, social o cultural.
Esta norma es
aplicable a cualquier empresa que desee:
* Establecer un sistema de gestión de Salud y Seguridad
Ocupacional, para proteger el patrimonio expuesto a riesgos en sus actividades
cotidianas;
* Implementar,
mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión en salud y seguridad
ocupacional;
* Asegurar la
conformidad de su política de seguridad y salud ocupacional establecida;
* Demostrar esta conformidad a otros;
* Buscar certificación de su sistema de gestión de salud
y seguridad ocupacional, otorgada por un organismo externo;
* Hacer una
autodeterminación y una declaración de su conformidad y cumplimiento con estas
normas OHSAS
Estas normas y sus requisitos pueden ser aplicados a
cualquier sistema de salud y seguridad ocupacional. La extensión de la
aplicación dependerá de los factores que considere la política de la empresa,
la naturaleza de sus actividades y las condiciones en las cuales opera.
ISO 9001
La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería
ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación
del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados
por:
a) El entorno de la organización, los cambios en ese
entorno y los riesgos asociados con ese entorno.
b) Sus necesidades cambiantes.
c) Sus objetivos particulares.
d) Los productos que proporciona.
e) Los procesos que emplea.
f) Su tamaño y la estructura de la organización.
No es el propósito de la Norma Internacional proporcionar
uniformidad en la estructura de los sistemas de gestión de la calidad o en la
documentación.
Los requisitos del
sistema de gestión de la calidad especificados en esta Norma Internacional son
complementarios a los requisitos para tos productos. La información
identificada como "NOTA se presenta a modo de orientación para la
comprensión o clarificación del requisito correspondiente. Esta Norma
Internacional pueden utilizarla partes internas y externas, incluyendo
organismos de certificación, para evaluar la capacidad de la organización para
cumplir bs requisitos del cliente, los legales y las reglamentarios aplicables
al producto y los propias de a organización. En el desarrollo de esta Norma
Internacional se han tenido en cuenta los principios de gestión de la calidad
enunciadas en las Normas ISO 9000 e ISO 9004.
NOTA De manera adicional, puede aplicarse a todos los
procesas la metodología conocida como "Planificar-Hacer-Verificar-Actuar" (PHVA). PHVA puede describirse
breve mente como:
Planificar: Establecer
los objetivos y procesos necesarias para conseguir resultados de acuerdo can
los requisitos del diente y las políticas de la organización.
Hacer: Implementar los procesos.
Verificar: Realzar el seguimiento y la medición de los
procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivas y los
requisitos para el producto, e informar sobra los resultados.
Actuar: Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño
de los procesos.
domingo, 19 de marzo de 2017
RESEÑA HISTÓRICA
El local fue creado en el año 2008 en el mes
de diciembre. Siendo los propietarios los hermanos Wilmar e Ignacio Pulido. El plan de negocio fue idea
de Ignacio Pulido, quien tuvo la iniciativa del plan de trabajo. Se inició con la compra de un saldo de repuestos
a Néstor Galindo en Bosa la Estación, en el mismo local donde se compró el saldo
de repuestos se inició el local los Gordos.
La función que cumple y desarrolla el negocio
es la compra de vehículos para chatarrizar (estrellados, o abandonados),
haciendo el debido proceso de deshuesamiento, de todas las partes de vehículo,
recuperando las partes útiles para La venta y las no útiles para su
reutilización.
El nombre del negocio surgió por la apariencia física de los
propietarios. El negocio fue iniciando con una inversión de $3’000.000 de
pesos, el negocio fue creciendo paulatinamente hasta convertirse en uno de los
más renombrados de la zona.
Cuando se creó solo estaban ejerciendo en la
empresa , los socios a partir de los años se hizo contrato de dos personas que cumplían las funciones de
atención al cliente, organización del local.
En el año 2011 se hizo el alquiler de otra
bodega para el almacenamiento de mercancías y se aumentó el inventario de
repuestos. El mismo año Israel Beltrán compro el 100% de las acciones de
Ignacio Pulido, Haciéndose el nuevo socio de los Gordos, durante 3 años a
mediados del año 2014 el señor Israel tuvo la iniciativa de vender su parte a
Wilmar para independizarse en el negocio
de la costura. Quedando Wilmar como el único propietario de los Gordos.
A finales del 2016 el señor Víctor Pulido
compró el 50℅ de las acciones de la
chatarrizadora los Gordos. En lo corrido el año 2017 la chatarrizadora sigue
siendo renombrada y catalogada como un sitio confiable para sus compras.
MEDIOS PUBLICITARIOS UTILIZADOS POR LA MICROEMPRESA PARA
LOGRAR RECOMIENDA A NIVEL DE MERCADO
·
Tarjetas
de presentación: Número de teléfono, dirección, razón
social, logotipo, slogan: con el fin de ser el vendedor silencioso
· EN
LA REVISTA GUIA DE REPUESTOS Y TALLERES: Revistas a nivel nacional donde se pauta un cuarto
quedé página revista que es distribuidora en las ciudad Ibagué, Armenia, Villavicencio,
Neiva, Manizales y Bogotá.
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO
El
producto solo se distribuye únicamente en el local, ya que no cuenta con
servicio a domicilio, Aunque en ocasiones cuando el pedido es fuera de la
ciudad se hacen por servicio de encomienda.
La
preferencia de los clientes por ser repuestos de segunda es verlos tal cual se
retiran del automóvil, para después pasar a hacerle su respectiva limpieza. Si
es de su preferencia.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
En
el negocio se encuentran partes de automóviles que son:
Modelos:
Mazda,
Mazda,
FIA
Renault,
Subaru
Hiunday,
Doge, etc.
Los repuestos son:
·
Caja de cinco cambios.
· Latas:
Puertas ,
Capots
Guarda
fangos,
Tapas de baúl.
·
·
Vidrios:Panorámicos
· Vidrios laterales
Chapas,
Billares
Espejos.
·
Cajas de dirección
Cajas de dirección
·
Sistema de frenos.
·
Tarros de agua.
·
Unidades Stop
·
Eleva vidrios eléctricos.
·
Motores de limpia brisas.
·
Moto ventiladores.
Servicios.
* Desarmar por piezas
* Brindar asesoría
* Si el repuesto está en buen estado o no
* Atención al cliente
* Compra y venta de vehículos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)